Ciudades Familiarmente Sostenibles

¿Sabes qué es la sostenibilidad?

Característica del desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.

¿Por qué desde las ciudades

El rol de los gobiernos locales resulta fundamental cuando hablamos de familia, pues son el primer contacto y la célula más cercana al tejido social, siendo también quienes tienen más posibilidades de incidir en ella.

Programa Ciudades Familiarmente Sostenibles

Programa integral de intervención social que nace con el propósito de ofrecer un camino concreto y solido que encamine a las Ciudades a ser Familiarmente Sostenibles, tomando en cuenta las recomendaciones internacionales y buenas practicas a nivel global. 

¿Qué es una Ciudad Familiarmente Sostenible?

Ciudades que reconocen el valor de la familia como bien público y promueven su fortalecimiento a través de políticas públicas que aporten a la resolución de los grandes problemas que atraviesan estas, con el fin de lograr la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030. 

¿Cómo ser una Ciudad Familiarmente Sostenible

Las Ciudades que se han propuesto ser Familiarmente Sostenibles deberán generar las herramientas y capacidades que permitan transversalizar la perspectiva familiar en todas las dependencias gubernamentales competentes a través de las siguientes acciones propuestas por el Instituto de Análisis de Política Familiar:

Diagnostico de Dinámica
Familiar – EDIFAM

Programa Municipal de
Fortalecimiento Familiar 

Consejo Consultivo de
Perspectiva Familiar

Capacitación en Perspectiva
Familiar – PERFAM

Ciudades encaminadas a ser Familiarmente Sostenibles

Chihuahua

San Nicolás de los Garza 

Guadalupe Zacatecas 

Irapuato, Guanajuato